Antes de comenzar a exportar, es fundamental considerar cuales serán las barreras o dificultades que Ud. podrá enfrentar. Se las conoce antes, tendrá más posibilidades de lograr el éxito.
Las principales barreras las podemos resumir en:
factores históricos del País exportador (por ejemplo, falta de tradición exportadora), factores culturales (por ejemplo, cortoplacismo), factores estructurales,(tipo puertos no competitivos)proteccionismo a la industria local (a través por ejemplo de normas técnicas), exigencias de permiso de importación, impuestos,criterios no transparentes para establecer las normas de origen, normas sanitarias e fito-sanitarias.
No debemos olvidar que una de las principales barreras a la exportación es constituida por …la propia empresa, cuando el jefe de exportación encuentra el primer competidor en la oficina ..a su lado (producción, proyecto, administración, expedición, etc.)
Listamos a seguir las principales barreras.
Check-list no 3 − Principales barreras a la exportación
Por parte del exportador:
- Falta de cultura exportadora.
- Falta de estructura interna profesional adecuada para la gestión de la internacionalización.
Por parte del País exportador:
- “Sistema país” poco competitivo (logística, falta de incentivos, falta de promoción de innovación, etc.)
- Exceso de reglamentaciones (tramites “engorrosos”)
- Falta de imagen adecuada del País junto a los países importadores.
- Políticas cambiales (cuando es el caso)
- Costos financieros elevados.
- Inestabilidad económica.
Por parte del importador:
- Falta de profesionalidad.
- Falta de estructura.
Por parte del País importador:
- Diferencias culturales.
- Impuestos de importación.
- Normas técnicas.
- Localización geográfica (costos elevados de transporte).
- Exceso de reglamentaciones; demora en averiguar los documentos necesarios a la importación .
- Política cambial.
- Presencia de competidores locales.
- Costos financieros elevados en el mercado.
- Poder de presión de los sindicatos (que exigen el uso de productos locales).
- Inestabilidad económica.
- Leyes sanitarias y dificultad en demostrar la posible equivalencia de la procesos de certificación sanitaria.
- Proteccionismo excesivo a la industria local.
- Subsidios a la industria o agricultura local.
- Imposición de precios mínimos.
websites para saber más sobre barreras
http://www.barrerascomerciales.es/
http://www.plancameral.org/Guias/ViajesComerciales/13barreras.htm
http://www.wto.org/spanish/thewto_s/whatis_s/tif_s/agrm8_s.htm