Para profundizar en estos temas, disponible en versión ebook Kindle en amazon.es
Sobre el tema “como exportar”, la red Internet, las librerías, los cursos máster, las instituciones, están abarrotados de documentación. Sobre “como no exportar” encontramos mucho meno material, pues a nadie le gusta revelar las propias desaventuras (es mejor hacerse bonito revelando las hazañas) o porque hay mucho material académico y poco material de gente que ha “sufrido” el día a día viajando con su maletín de esperanzas, muestras , pasaportes llenos de sellos y ..listados de precios, en los varios rincones del mundo.
Pensando por lo tanto de hacer cosa útil, me propongo de contarle desaventuras mías y de algunos clientes que han ocurrido a lo largo de los 46 años en que estoy en el tema de la internacionalización. Para no tomar mucho espacio le cuento solo una mínima parte de las muchas desaventuras.
Inicio con las primeras 10, dejando para un post futuro los otros 10.
Para no tomar mucho espacio en el enlace siguiente,
http://www.diariodelexportador.com/2015/01/10-razones-para-fracasar-en-la.html
van a encontrar los demás puntos que aqui le adelanto:
4) No seleccionar correctamente el socio/importador en el país receptor de las mercaderías.
5) No efectuar investigación, registro o monitoreo de la marca.
6) No elaborar una ingeniería de precio limitándose a hacer solo una formación de precio.
7) No contar con la asistencia de expertos en aspectos legales internacionales en la elaboración de contratos
8) No tomar la iniciativa de internacionalizarse por propia cuenta, esperando (quien sabe para cuando) que todo te lo hace el gobierno, la municipalidad, la cámara de industriales , etc.
9) No tener paciencia y perseverancia.
10) Participar a una feria internacional como expositor sin conocer la feria, como visitante
Creo que hay “materia prima suficiente por ahora para reflexionar y eventualmente para no dejar un sabor…… excesivamente amargo (para quien se identifica con estos errores)!
Tendremos un nuevo capitulo de desaventuras pronto.
Nicola Minervini
Consultor de Internacionalización